Visado EB-1 (Tarjeta Verde): Capacidad extraordinaria, profesores o investigadores destacados y determinados ejecutivos o directivos de multinacionales.

El visado EB-1, una codiciada categoría de tarjeta verde dentro del sistema de inmigración de EE.UU., se erige como un faro para las personas que poseen una capacidad extraordinaria, los profesores e investigadores distinguidos y los ejecutivos o directivos multinacionales.

Este visado de primera preferencia ofrece una vía a quienes han alcanzado la aclamación nacional o internacional en sus respectivos campos, ya sea en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el atletismo.

El visado EB-1, un visado de inmigrante basado en el empleo, no requiere certificación laboral, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos con un historial probado de logros excepcionales.

A medida que profundizamos en los matices del visado EB1, descubrimos los estrictos criterios y requisitos que distinguen a aquellos con habilidades extraordinarias o logros sobresalientes, configurando el panorama de los servicios de inmigración para talentos de primer nivel que buscan aportar sus habilidades en suelo estadounidense.

Visión general de la categoría de visado EB-1

El visado EB-1, parte integrante del marco de inmigración estadounidense, es un visado de inmigración reservado a personas con logros y capacidades excepcionales. Reconocido como visado de primera preferencia, acelera el proceso de obtención de la tarjeta verde para quienes cumplen sus rigurosos requisitos.

Esta categoría de visado basada en el empleo se distingue por centrarse en individuos que han demostrado una capacidad extraordinaria, contribuciones significativas en su campo y que poseen habilidades que benefician a Estados Unidos a escala nacional o internacional.

Individuos con habilidades extraordinarias (EB-1A)

La subcategoría EB-1A está pensada para personas que han llegado a lo más alto en su campo, demostrando una habilidad extraordinaria en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o el atletismo. Para poder optar a esta categoría, los solicitantes deben ser aclamados a nivel nacional o internacional y sus logros deben ser reconocidos mediante una amplia documentación.

Esto podría incluir pruebas de haber recibido premios importantes, pertenencia a asociaciones que exigen logros sobresalientes de sus miembros, autoría de artículos académicos en publicaciones profesionales o comerciales importantes u otros medios de comunicación importantes, y un salario elevado u otra remuneración significativamente alta en relación con otros en el campo.

Cabe destacar que esta categoría permite solicitar un trabajador extranjero sin una oferta de trabajo específica, lo que significa que pueden solicitar un visado EB-1A de forma independiente.

Profesores e investigadores destacados (EB-1B)

La categoría EB-1B está diseñada para profesores e investigadores reconocidos internacionalmente por sus logros sobresalientes en un campo académico. Los candidatos a esta categoría deben poseer un mínimo de tres años de experiencia en docencia o investigación dentro de su campo académico.

Además, su propósito al entrar en los Estados Unidos debe ser el de ejercer la docencia o una función de investigación similar en una universidad o institución de enseñanza superior comparable.

Esencial para esta categoría es el requisito de haber publicado material en publicaciones profesionales escritas por otros sobre el trabajo del solicitante en el campo académico.

Determinados ejecutivos o directivos de multinacionales (EB-1C)

Para ejecutivos y directivos de multinacionales, el visado EB-1C ofrece una vía para obtener la tarjeta verde.

Esta categoría es adecuada para ejecutivos y directivos que, en los tres años anteriores a la petición, hayan estado empleados fuera de Estados Unidos durante al menos un año por una empresa o corporación y que pretendan entrar en Estados Unidos para continuar prestando sus servicios para dicha empresa u organización.

El empleo debe haber sido en calidad de directivo o ejecutivo, y el empleador solicitante debe ser un empleador estadounidense que haya estado haciendo negocios durante al menos un año. El cargo en Estados Unidos también debe ser directivo o ejecutivo.

Criterios de admisibilidad

Criterios para la categoría de capacidad extraordinaria (EB-1A)

Para poder optar a la categoría EB-1A, las personas deben demostrar una capacidad extraordinaria en su campo a través de un reconocimiento nacional o internacional sostenido.

Los requisitos son estrictos: los solicitantes deben cumplir al menos 3 de los 10 criterios establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), o aportar pruebas de un logro único (es decir, un premio importante reconocido internacionalmente).

Los criterios incluyen premios o galardones menores reconocidos a nivel nacional o internacional, pertenencia a asociaciones que exijan logros sobresalientes a sus miembros, material publicado en publicaciones profesionales o comerciales importantes y participación como jurado del trabajo de otros en el campo.

Además, se tienen en cuenta las pruebas de autoría de artículos académicos, las contribuciones significativas de gran importancia para el campo y un salario elevado u otra remuneración significativamente alta en comparación con otros en el campo.

A diferencia de otras categorías de visados, el EB-1A no requiere una oferta de trabajo ni un certificado laboral, lo que permite a las personas presentar su propia solicitud.

Requisitos para profesores o investigadores destacados (EB-1B)

Los profesores e investigadores destacados deben demostrar reconocimiento internacional por sus logros en un campo académico específico. Deben tener al menos 3 años de experiencia en docencia o investigación en ese campo y deben entrar en los Estados Unidos para ejercer la docencia o un puesto de investigación comparable en una institución de enseñanza superior.

Las pruebas incluyen premios o galardones importantes por logros sobresalientes, pertenencia a asociaciones que exigen a sus miembros demostrar logros sobresalientes, material publicado en publicaciones profesionales escritas por otros sobre el trabajo del solicitante y contribuciones originales de investigación científica o académica en el campo. A diferencia de la EB-1A, esta categoría requiere una oferta de trabajo de un empleador estadounidense.

Requisitos para ejecutivos o directivos multinacionales (EB-1C)

Esta categoría es para ejecutivos y gerentes que han sido empleados fuera de los Estados Unidos en los tres años anteriores a la petición durante al menos un año por una empresa o corporación y que van a ser empleados en los Estados Unidos en una capacidad directiva o ejecutiva.

El empleador solicitante debe ser un empleador estadounidense que haya estado operando durante al menos un año.

Entre los requisitos se incluye la prueba de empleo en un puesto directivo o ejecutivo, lo que implica supervisar el trabajo de empleados profesionales y tener autoridad sobre las operaciones de la organización o un componente importante.

A diferencia de otros visados basados en el empleo, el EB-1C está específicamente diseñado para directivos o ejecutivos multinacionales, lo que lo distingue de categorías de visados como el L-1A.

Proceso de solicitud

El proceso de solicitud del visado EB-1 es un paso fundamental hacia la obtención de la tarjeta verde para las personas con aptitudes extraordinarias, los profesores e investigadores destacados y determinados directivos o ejecutivos de multinacionales. El proceso varía ligeramente entre las tres subcategorías del visado EB-1, pero el principio subyacente sigue siendo el mismo: demostrar unas cualificaciones excepcionales para cumplir los estrictos requisitos de este visado de inmigrante de primera preferencia.

Presentación de la solicitud

El primer paso en el proceso EB-1 es presentar una petición de trabajador extranjero mediante el formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero. Este formulario lo presenta el solicitante o, en algunos casos, el empleador ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

EB-1A Capacidad extraordinaria

Se permite la auto-petición, lo que significa que los individuos pueden presentar el I-140 por sí mismos sin una oferta de trabajo específica o el patrocinio del empleador.

Los solicitantes deben aportar pruebas sustanciales que demuestren su capacidad extraordinaria en su campo. Esto incluye documentación de al menos 3 de los 10 criterios establecidos por USCIS o pruebas de un premio importante reconocido internacionalmente.

EB-1B Profesores e investigadores destacados

  • Requiere una oferta de empleo de una institución o empleador estadounidense.
  • La petición debe ser presentada por el empleador con pruebas de que el solicitante es reconocido como sobresaliente en su campo académico.

EB-1C Directivos o Ejecutivos Multinacionales

  • Requiere que un empleador estadounidense presente la petición.
  • El solicitante debe haber trabajado como directivo o ejecutivo en una multinacional durante al menos uno de los tres años anteriores a la petición.

Documentación adicional y tramitación

Una vez aprobado el I-140, los solicitantes pueden ajustar su estatus a residente permanente si ya se encuentran en EE.UU. o tramitar la solicitud de visado en un consulado o embajada estadounidense.

Esta etapa implica formularios adicionales, como el DS-260 (Solicitud de visado de inmigrante), y puede requerir más documentación, incluida la prueba de la capacidad para pagar el salario ofrecido para los solicitantes del EB-1C.

Centro Nacional de Visados y tramitación consular

Para aquellos que se encuentran fuera de los EE.UU., el Centro Nacional de Visados (NVC) tramita el caso tras la aprobación del I-140. Tras la tramitación en el NVC, el solicitante acude a una entrevista para el visado en una embajada o consulado de EE.UU.

Pasos finales

Una vez completadas con éxito todas las etapas, los solicitantes pueden obtener su visado EB-1, que conduce a una tarjeta verde.

El proceso de solicitud del visado EB-1, aunque complejo, ofrece una vía viable para que personas con habilidades extraordinarias, académicos de renombre y ejecutivos de multinacionales puedan trabajar y residir permanentemente en EE.UU. Es aconsejable consultar con un abogado de inmigración para navegar por los intrincados requisitos y asegurarse de que se cumplen todos los criterios de forma exhaustiva.

Este proceso comparte similitudes con otros procesos de tarjeta verde basados en el empleo, como los descritos en"Ciudadanía a través del empleo verde".

Preguntas más frecuentes y conceptos erróneos comunes

1. ¿Necesito una oferta de trabajo para un visado EB-1?

Para los visados EB-1A (Capacidad Extraordinaria) y EB-1B (Profesores e Investigadores Destacados), no es obligatoria una oferta de trabajo. Los solicitantes de EB-1A pueden autopeticionar, mientras que los de EB-1B necesitan una oferta de empleo. Sin embargo, los solicitantes EB-1C ( Directivo o Ejecutivo Multinacional) necesitan una oferta de trabajo de un empleador estadounidense.

2. ¿Es necesaria una certificación laboral para el visado EB-1?

No, el visado EB-1 no requiere certificación laboral, lo que lo distingue de otras tarjetas verdes basadas en el empleo.

3. ¿Puede un abogado de inmigración acelerar el proceso de mi visa EB-1?

Un abogado de inmigración no puede acelerar la tramitación de una petición de visado EB-1. Sin embargo, pueden proporcionar una valiosa orientación para garantizar que la solicitud cumpla con todos los requisitos, evitando potencialmente retrasos.

4. ¿Es más fácil obtener la tarjeta verde con un visado EB-1?

El visado EB-1 es un visado de inmigrante de primera preferencia, que generalmente tiene un tiempo de tramitación más rápido en comparación con otras categorías. Sin embargo, los criterios de elegibilidad son estrictos, y los solicitantes deben demostrar una capacidad extraordinaria o logros sobresalientes en su campo.

5. ¿Puedo solicitar un visado EB-1 si soy investigador a tiempo completo?

Sí, los investigadores a tiempo completo pueden solicitar la categoría EB-1B, siempre que sean reconocidos internacionalmente como destacados en su campo académico.

Conclusión

El visado EB-1 es una categoría de primer orden dentro de la inmigración estadounidense, diseñada para personas con una capacidad extraordinaria, profesores e investigadores distinguidos y directivos o ejecutivos multinacionales. Se trata de un visado de inmigrante de primera preferencia, que exige a los solicitantes que demuestren su reconocimiento nacional o internacional en sus respectivos campos.

El proceso EB-1, aunque riguroso, evita la necesidad de certificación laboral, agilizando el camino hacia la obtención de la tarjeta verde.

Para quienes cumplan sus criterios -ya sean destacados investigadores a tiempo completo, ejecutivos de empresas multinacionales o personas con aptitudes extraordinarias- el visado EB-1 ofrece una valiosa oportunidad de contribuir significativamente a su panorama profesional en Estados Unidos.

Entender los requisitos específicos y navegar por el proceso de solicitud de visado, a menudo con la ayuda de un abogado de inmigración, es crucial para los aspirantes que buscan aprovechar esta estimada vía hacia la residencia en Estados Unidos.