USCIS actualiza las directrices para los estudiantes internacionales

Updated: Mar 09, 2024 | Tags: Visado, Visado EE.UU., Inmigración

Estados Unidos es desde hace tiempo uno de los principales destinos para los estudiantes internacionales que buscan una educación de categoría mundial y posibles oportunidades profesionales. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha publicado recientemente un conjunto revisado de directrices para los estudiantes internacionales con visados F y M.

Este documento consolidado aclara las políticas existentes sobre requisitos de elegibilidad, traslados escolares, oportunidades de formación práctica y mantenimiento de la residencia en el extranjero. El objetivo de las directrices actualizadas es ofrecer transparencia, agilizar el proceso de inmigración tanto para los estudiantes internacionales como para las instituciones educativas de EE.UU., y seguir reforzando a EE.UU. como centro neurálgico de la educación mundial.

Visados de estudiante F y M

Visado F-1: La vía académica

El visado de estudiante F-1 es el principal visado para quienes cursan estudios académicos a tiempo completo en Estados Unidos. Los programas elegibles incluyen:

  • Escuelas superiores y universidades acreditadas (niveles de asociado, licenciatura, máster y doctorado)

  • Escuelas secundarias

  • Escuelas primarias

  • Seminarios

  • Conservatorios

  • Programas de enseñanza de idiomas

Visado M-1: Formación profesional y técnica

El visado de estudiante M -1 está destinado a personas que desean cursar programas de formación profesional o no académica. Estos programas suelen centrarse en el desarrollo de habilidades para oficios u ocupaciones específicas y pueden incluir:

  • Escuelas de formación profesional

  • Institutos técnicos

  • Escuelas culinarias

  • Escuelas de vuelo

  • Otros programas no académicos que conducen a la certificación

Principales cambios y aclaraciones

La guía revisada ofrece varias actualizaciones clave para los estudiantes internacionales:

Requisitos de admisión simplificados

El documento describe claramente las cualificaciones académicas, los recursos financieros y los documentos de verificación de matrícula necesarios para obtener un visado F o M. Esto incluye

  • Calificaciones académicas: Los requisitos específicos varían en función del nivel de estudios (bachillerato, licenciatura, posgrado, etc.). Necesitarás pruebas de expedientes académicos anteriores, títulos y resultados de exámenes estandarizados.

  • Recursos financieros: Los estudiantes deben presentar extractos bancarios, becas/subvenciones o documentación del patrocinador que garantice su capacidad para mantenerse durante sus estudios.

  • Verificación de matrícula: Los estudiantes necesitarán una carta oficial de aceptación de una escuela certificada por SEVP y un Formulario I-20 (Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Estudiante No Inmigrante) cumplimentado.

Procedimientos simplificados de traslado de centro

La guía ofrece claridad a los estudiantes que deseen trasladarse de una escuela certificada por el SEVP a otra. Para mantener su estatus de visado, es crucial seguir los procedimientos correctos:

  • Notifique a su DSO actual: Informar al funcionario designado de la escuela en su institución actual de su intención de transferirse con suficiente antelación a la fecha de transferencia deseada.

  • Obtenga la aceptación: Obtenga una carta de aceptación de la nueva escuela certificada por SEVP a la que planea asistir.

  • Colaboración con el DSO: Su DSO actual trabajará con el DSO de su nueva escuela para transferir su registro SEVIS (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio). Esta transferencia debe realizarse antes de la fecha de inicio de su nuevo programa.

Oportunidades de Formación Práctica Mejorada

La guía revisada detalla los requisitos de elegibilidad y los procedimientos de solicitud para los programas de Formación Práctica Curricular (CPT) y Formación Práctica Opcional (OPT). Estos programas permiten a los estudiantes adquirir experiencia laboral práctica en su campo de estudio, ampliando potencialmente su estancia en los EE.UU..

Por ejemplo, los estudiantes F-1 en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) ahora pueden solicitar extensiones a sus colocaciones OPT, lo que les permite trabajar para nuevas empresas estadounidenses o empresas emprendedoras.

Mantenimiento de la residencia en el extranjero

Las directrices aclaran el concepto de mantenimiento de la residencia en el extranjero. Aunque los estudiantes deben demostrar su intención de volver a casa después de sus estudios, todavía pueden beneficiarse de ciertas peticiones dentro de los EE.UU.. Esto incluye solicitar un certificado de trabajo permanente (que puede ser un paso hacia la obtención de una tarjeta verde) o presentar peticiones de visado de inmigrante en circunstancias específicas.

Por ejemplo, un estudiante puede optar a presentar una petición de visado de inmigrante si tiene un cónyuge ciudadano estadounidense o si recibe una oferta de empleo de una empresa dispuesta a patrocinarle. Es esencial consultar con un abogado de inmigración para explorar estas posibilidades mientras se mantiene el estatus de visado F o M.

Función de adjudicación del USCIS

USCIS juega un papel crítico en la adjudicación de diversas solicitudes de inmigración para estudiantes internacionales, incluyendo:

Solicitudes de Autorización de Empleo: USCIS procesa las solicitudes de CPT y OPT, evaluando la elegibilidad en base a los requisitos del programa y los detalles del empleador. Esto incluye la verificación de que la oportunidad de trabajo está directamente relacionada con el campo de estudio del estudiante y se alinea con el programa de formación práctica en el que están inscritos.

Solicitudes de cambio de estatus: Los estudiantes que deseen pasar de otra categoría de visado al estatus F o M deben presentar una solicitud de cambio de estatus, que USCIS adjudica. USCIS revisa las calificaciones académicas del estudiante, su respaldo financiero y su intención de regresar al finalizar sus estudios para determinar si el cambio de estatus está justificado.

Solicitudes de prórroga de estancia: Los estudiantes que se acercan al final de su estancia autorizada pueden solicitar prórrogas a través de USCIS. La guía revisada proporciona claridad sobre la documentación requerida para tales solicitudes, incluyendo la prueba de inscripción continua y recursos financieros suficientes.

Peticiones de restablecimiento del estatus: Si un estudiante viola involuntariamente su estatus de visado, puede solicitar al USCIS el restablecimiento de su estatus. Las nuevas directrices describen los factores que se tienen en cuenta durante la adjudicación de dichas peticiones, como el motivo de la infracción, la situación académica del estudiante y cualquier circunstancia atenuante.

Ventajas para los estudiantes internacionales

Las directrices actualizadas ofrecen varias ventajas a los estudiantes internacionales:

Mayor transparencia:El documento consolidado proporciona información clara y concisa sobre los procedimientos de inmigración, fomentando una experiencia más predecible y racionalizada. Esta transparencia puede reducir el estrés y la incertidumbre, permitiendo a los estudiantes centrarse en sus estudios y navegar por el sistema de inmigración con mayor confianza.

Mayor flexibilidad:Las orientaciones aclaran las opciones de formación práctica, lo que puede permitir a los estudiantes adquirir una valiosa experiencia laboral en Estados Unidos y reforzar sus currículos. Esta experiencia laboral puede proporcionar una visión de los lugares de trabajo y las prácticas profesionales estadounidenses, haciendo que los estudiantes sean aún más atractivos para futuros empleadores, tanto en su país como en Estados Unidos.

Mejor toma de decisiones: Unas directrices más claras permiten a los estudiantes tomar decisiones informadas sobre sus actividades académicas y profesionales en Estados Unidos. Con una mejor comprensión de las normas de inmigración y sus posibles vías, los estudiantes pueden trazar sus trayectorias académicas y profesionales de manera más eficaz.

Sin embargo, es importante reconocer que algunos aspectos de la orientación pueden plantear dificultades:

Navegar por las complejidades: Aunque las orientaciones pretenden ser claras, los procedimientos de inmigración pueden seguir siendo intrincados. Se recomienda consultar a un abogado de inmigración cualificado para obtener asesoramiento personalizado, ya que incluso los detalles más pequeños y las variaciones en los casos individuales pueden afectar significativamente a los resultados.

Cumplir los requisitos: Los estudiantes deben revisar cuidadosamente los criterios de elegibilidad para diversos beneficios como las extensiones OPT, asegurándose de que cumplen con todos los puntos de referencia necesarios. Mantener el nivel académico, conseguir un puesto de trabajo adecuado y respetar los plazos son aspectos cruciales para aprovechar al máximo las oportunidades descritas en la guía.

Impacto en las instituciones educativas estadounidenses

Las orientaciones revisadas ofrecen oportunidades a las instituciones educativas estadounidenses:

Atracción de talento global: Unos procedimientos de inmigración más claros pueden hacer que las instituciones estadounidenses resulten más atractivas para los futuros estudiantes internacionales, fomentando un entorno académico diverso y dinámico. Los estudiantes internacionales aportan perspectivas, habilidades y experiencias únicas que enriquecen la experiencia de aprendizaje de todos los estudiantes.

Agilización de los procesos administrativos: Las directrices aclaran las expectativas de los funcionarios escolares designados (DSO) que asesoran a los estudiantes internacionales en materia de inmigración. Esta claridad ayuda a los DSO a proporcionar una orientación precisa y reduce el riesgo de posibles malentendidos que podrían complicar la situación de visado de los estudiantes.

Beneficios adicionales:

  • Aumento del número de matrículas: Al simplificar los procedimientos de inmigración, las instituciones estadounidenses pueden atraer a un mayor número de estudiantes internacionales con talento, lo que podría aumentar las cifras de matriculación. Esto puede aumentar el número total de estudiantes y mejorar la experiencia educativa de todos ellos.

  • Mayor capacidad de investigación: Los estudiantes internacionales suelen aportar perspectivas y capacidades de investigación únicas, que contribuyen a un entorno académico más dinámico e innovador. Su participación en la investigación puede abrir nuevas vías de exploración y aportar nuevos conocimientos.

  • Intercambio cultural más amplio: Un alumnado diverso fomenta la comprensión intercultural y promueve la ciudadanía global entre todos los estudiantes del campus. La exposición a diferentes orígenes y perspectivas prepara a los estudiantes para el éxito en un mundo cada vez más interconectado, tanto académica como profesionalmente.

Las instituciones de EE.UU. deben mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones y asegurarse de que sus DSO están equipados para proporcionar orientación precisa a su población estudiantil internacional.

Consideraciones adicionales

Antecedentes de los visados F y M: Los visados F se introdujeron por primera vez en 1946 para permitir a los estudiantes extranjeros venir a EE.UU. a cursar estudios académicos. Los visados M se establecieron en 1948 para programas de formación profesional u otros programas no académicos. Estas categorías de visados han desempeñado un papel vital en el fomento del intercambio educativo internacional y la promoción del entendimiento cultural durante décadas.

Estadísticas: Según el Instituto de Educación Internacional (IIE), más de 1 millón de estudiantes internacionales se matricularon en colegios y universidades estadounidenses durante el año académico 2022-2023. Esto representa una importante contribución económica, ya que los estudiantes internacionales generan una actividad económica anual estimada en 40.700 millones de dólares en Estados Unidos.

Más allá de los beneficios económicos, los estudiantes internacionales enriquecen las comunidades universitarias con diversas perspectivas y experiencias. Contribuyen a un entorno de aprendizaje más vibrante para todos los estudiantes y fomentan la ciudadanía global.

Conclusión

Las directrices revisadas del USCIS ofrecen a los estudiantes internacionales una mayor claridad y oportunidades potenciales. Navegando cuidadosamente por estas actualizaciones y consultando recursos cualificados como los abogados de inmigración, los estudiantes pueden tomar decisiones bien informadas con respecto a sus actividades académicas y profesionales en los EE.UU..

Las instituciones educativas también se benefician de una comprensión clara de las actualizaciones, lo que les permite apoyar eficazmente a su población estudiantil internacional. En última instancia, esta orientación fomenta una experiencia de inmigración más ágil y transparente tanto para los estudiantes internacionales como para las instituciones estadounidenses que los acogen.

Información adicional

Para una comprensión completa de la orientación política revisada, los estudiantes internacionales y las instituciones educativas de EE.UU. pueden consultar el sitio web oficial de USCIS: USCIS Updates Policy Guidance for International Students.