Hito histórico: USCIS reduce considerablemente el retraso y tramita la cifra récord de 10 millones de casos

Updated: Feb 17, 2024 | Tags: Visado, visados estados unidos, Inmigración, ESTA

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente sus datos de finales del ejercicio fiscal 2023.

Estos datos pintan un cuadro de progreso sin precedentes dentro de la agencia, lo que refleja avances significativos en la lucha contra los atrasos de larga data y la racionalización de los procesos de inmigración.

El informe destaca un aumento sustancial del número de casos completados, junto con mejoras notables en los plazos de tramitación.

Estos hitos señalan un cambio tangible en la eficiencia de USCIS.

Este avance tiene el potencial de afectar positivamente a miles de personas y familias que navegan por el sistema de inmigración de EE.UU., creando una experiencia más ágil y transparente para los solicitantes.

Principales logros

Volumen récord de casos:USCIS se enfrentó a un nivel histórico de presentaciones en el año fiscal 2023, recibiendo la asombrosa cifra de 10,9 millones de solicitudes. Esta cifra supera el máximo anterior de 10,5 millones de solicitudes registrado en 2007.

Los datos subrayan la creciente demanda de prestaciones de inmigración en Estados Unidos, lo que supone un complejo reto operativo para el USCIS.

A pesar de esta carga de trabajo sin precedentes, USCIS superó sus propias previsiones con más de 10 millones de casos pendientes completados en el año fiscal 2023.

Este éxito demuestra el compromiso continuo de la agencia para cumplir con los objetivos de procesamiento y la conducción de una mayor eficiencia frente a la creciente demanda de servicios de inmigración.

Reducción de los atrasos: Un enfoque significativo de las operaciones de USCIS en el año fiscal 2023 fue abordar la persistente acumulación de casos de inmigración pendientes.

A través de esfuerzos concertados, la agencia logró una reducción histórica del 15% en su retraso global, lo que representa la primera disminución notable en más de una década.

Este resultado es significativo para los solicitantes atrapados en períodos de espera a menudo largos para obtener visados, tarjetas de residencia y otras importantes prestaciones de inmigración.

La disminución de los atrasos habla de los resultados positivos del enfoque de USCIS en la mejora de procesos y estrategias de optimización.

Al mejorar su capacidad para manejar el alto volumen de casos, USCIS no sólo ha demostrado la eficiencia, sino que también ha traído esperanza y una mayor transparencia a los que están dentro del sistema de inmigración de EE.UU..

Naturalización Focus: USCIS hizo progresos significativos en la solución de su acumulación de casos de naturalización en el año fiscal 2023.

La agencia dio la bienvenida a 878.500 nuevos ciudadanos estadounidenses, incluidos 62.000 militares y familiares que juraron lealtad a los Estados Unidos.

Esto marca el mayor número de naturalizaciones desde 2013, lo que representa un avance prometedor en la capacidad de USCIS para apoyar los objetivos de ciudadanía.

Además de un mayor número de naturalizaciones, USCIS hizo importantes progresos en la reducción del tiempo medio de espera para los solicitantes. En el año fiscal 2023, los tiempos de procesamiento se redujo sustancialmente de 10,5 meses a 6,1 meses.

Este aumento de la eficiencia se traduce en un acceso más rápido a los derechos y privilegios que otorga la ciudadanía estadounidense, como el voto, una mayor elegibilidad para puestos de trabajo federales y una mayor libertad de viaje.

Mejoras adicionales

Mejoras de procesamiento: El progreso documentado en el informe de USCIS del año fiscal 2023 se puede atribuir a varios cambios operativos destinados a mejorar la velocidad y la eficacia. En concreto, estos cambios incluyen:

Sistema de presentación electrónica (E-filing): La ampliación del alcance de las opciones de presentación electrónica ha sido vital. Este cambio fomenta un proceso de presentación de casos más seguro y eficaz, sustituyendo en parte la dependencia de los métodos basados en papel.

Herramienta de estado de casos en línea del Centro Nacional de Beneficios (NBC): USCIS ha realizado inversiones para proporcionar a los solicitantes y peticionarios una mayor visibilidad de sus casos. Las herramientas mejoradas para el seguimiento de casos en línea contribuyen a una mayor transparencia y reducen potencialmente el volumen de consultas directas enviadas a la agencia.

Centro de contacto del USCIS: Dar prioridad a una sólida atención al cliente es una característica central de estos aumentos de eficiencia. Con tiempos de respuesta más rápidos y una interfaz de usuario más cómoda, el Centro de Contacto del USCIS está preparado para responder mejor a las preocupaciones y resolver los problemas en el proceso de inmigración.

Experiencia del cliente: Junto con la racionalización de procesamiento, USCIS también ha demostrado un enfoque en la prestación de recursos más accesibles y una experiencia positiva solicitante. Las iniciativas dentro de este enfoque incluyen:

Apoyo en línea: USCIS está ampliando continuamente su biblioteca de recursos en línea, permitiendo a los solicitantes encontrar fácilmente explicaciones y guías de autoservicio. Este compromiso con las opciones de autoservicio puede reducir parte de la presión sobre los sistemas de apoyo en vivo para consultas comunes.

Dotación de personal: Reconociendo el valor de la interacción directa de persona a persona, USCIS hizo un esfuerzo para reforzar la dotación de personal dentro de las oficinas de campo y centros de contacto. Esta inversión en personal mejora la capacidad de apoyo y reduce los tiempos de espera para las consultas.

Comunicación con los solicitantes: La comunicación clara y rápida con los solicitantes sobre el estado de su caso es esencial. USCIS ha mejorado sus esfuerzos de comunicación para ofrecer actualizaciones oportunas durante todo el ciclo de vida de un caso, aliviar el estrés y proporcionar una mayor claridad a los que pasan por el proceso.

Impacto para los solicitantes

Tiempos de espera más cortos: La reducción de los retrasos en el USCIS tiene beneficios inmediatos y notables para los miles de personas que esperan ansiosamente decisiones sobre sus beneficios de inmigración.

La disminución de los plazos de tramitación ofrece tanto ventajas prácticas como un alivio de la incertidumbre para los solicitantes a lo largo de su viaje de inmigración. Algunos ejemplos de las mejoras son

Solicitudes de naturalización: El tiempo medio de tramitación se redujo de 10,5 a 6,1 meses, lo que permite a los nuevos ciudadanos ejercer sus derechos con mayor rapidez.

Tarjetas de residencia basadas en el empleo: Estos plazos de tramitación pasaron de una media de 14,5 meses a 11,5 meses, facilitando las oportunidades profesionales y laborales de las personas que cumplen los requisitos.

Tarjetas de residenciafamiliares: Del mismo modo, los tiempos de espera se redujeron de 28,5 a 24,5 meses, lo que puede reunir a las familias y aliviar la tensión financiera y emocional.

Humanizar las noticias: Más allá de los números y las estadísticas, los datos publicados por USCIS reflejan los sueños y aspiraciones de personas reales que buscan hacer una vida en los Estados Unidos.

En palabras del Director del USCIS, Ur Jaddou, "Convertirse en ciudadano estadounidense es un sueño hecho realidad para muchas personas. Estoy orgulloso del trabajo duro y la dedicación de nuestros empleados que han hecho posible que más personas logren su sueño de convertirse en ciudadanos estadounidenses."

Por otra parte, expertos en inmigración como David Leopold reconocen el alivio tangible que esto supone para los solicitantes: "El anuncio del USCIS es un avance bienvenido para cualquiera que esté esperando un beneficio de inmigración.

La reducción en los tiempos de procesamiento ayudará a aliviar la ansiedad y la incertidumbre que muchos solicitantes y peticionarios experimentan,"

Retos y oportunidades

Incluso con importantes avances recientes, USCIS sigue enfrentándose a un conjunto dinámico de desafíos a medida que navega casos complejos de inmigración y trata de aumentar aún más la eficiencia.

Una constante es el gran volumen de casos; las fluctuaciones en los patrones de inmigración (debido a los cambios de política, los acontecimientos mundiales, y los cambios económicos) puede causar un aumento repentino en el número de casos para determinados tipos de visado o beneficios.

La agencia debe ser lo suficientemente adaptable como para abordar eficazmente estos cambios sin provocar retrasos adicionales en otras áreas.

La limitación de recursos sigue siendo un problema, tanto en términos de personal como de infraestructura tecnológica. Aunque el USCIS ha reforzado recientemente su plantilla, la gestión de los complejos procesos de inmigración junto con el aumento de la demanda requiere recursos humanos adecuados.

Por otra parte, los sistemas obsoletos pueden afectar a la eficiencia; la modernización de la tecnología utilizada para la gestión de casos, el intercambio de información y la toma de decisiones podría ofrecer una manera de aumentar el número de casos resueltos por cada funcionario del USCIS.

A pesar de estos obstáculos persistentes, avances como la presentación electrónica y portales de autoservicio marcan un valioso progreso, mostrando el compromiso de la agencia para encontrar formas innovadoras de hacer frente a la creciente demanda.

Estrategias y perspectivas para los solicitantes

Si bien una persona no puede resolver mágicamente los atrasos de USCIS o los retrasos en el procesamiento, hay algunos pasos proactivos que cada solicitante puede tomar para hacer su proceso lo más suave posible.

Antes de presentar la solicitud, es esencial preparar bien el caso. Comprobar dos veces los formularios de solicitud, incluida la documentación justificativa, e investigar todos los requisitos ayuda a evitar que se pidan más pruebas, lo que alargaría considerablemente el tiempo total de tramitación.

Más allá de los formularios adecuados, es vital prestar mucha atención a los plazos y a las comunicaciones del USCIS. Faltar a las citas o a los plazos de presentación crea más obstáculos en el proceso.

Los solicitantes deben mantenerse organizados y receptivos a lo largo de su viaje de inmigración.

Aunque algunos tiempos de espera no se pueden eliminar, los expertos en inmigración señalan que la utilización de recursos como el sitio web del USCIS, guías en línea de buena reputación y, cuando sea posible, consultas con abogados experimentados puede hacer que la espera general sea menos estresante.

Tomar medidas para estar adecuadamente informado y organizado ayuda a aliviar parte de la incertidumbre que caracteriza a estos períodos de espera.

Contexto y evolución

¿Tendencia o anomalía?

Aunque las tendencias positivas del informe del año fiscal 2023 son alentadoras, sigue siendo incierto si se mantendrán en los próximos años fiscales. Entre los factores que podrían condicionar el éxito continuado cabe citar

Capacidad de personal: Mantener e, idealmente, aumentar el personal cualificado será crucial para atender la demanda y lograr al mismo tiempo un procesamiento eficiente.

Tecnología e innovación de procesos: Invertir en mejoras tecnológicas junto con adaptaciones eficaces de los procesos agiliza el trabajo y reduce la carga burocrática de los empleados del USCIS.

Coherencia: El liderazgo del USCIS y el enfoque general de la organización en la eficiencia dictarán si esta trayectoria puede convertirse en estándar en lugar de ser el resultado de un esfuerzo aislado.

Cambios legislativos: Los cambios en la ley de inmigración de Estados Unidos o la política puede alterar directamente el flujo y los tipos de casos USCIS se compromete.

Por ejemplo, la Ley del Sueño y la Promesa Americanos de 2022 simplificó los requisitos de ciudadanía para grupos específicos, lo que puede haber contribuido a reducir el número de solicitudes de naturalización en períodos concretos.

Mantenerse informado sobre estos cambios ofrece un contexto valioso para comprender los cambios en los retrasos y los tiempos de espera.

Prioridades futuras: USCIS, mirando hacia el año fiscal 2024, ha establecido objetivos claros dentro de sus comunicados públicos:

Reducir los atrasos: El enfoque continuo en la acumulación de casos sigue siendo un objetivo central, señalando los esfuerzos para hacer frente a los expedientes pendientes de manera oportuna.

Agilidad de tramitación: USCIS pretende mejorar aún más los tiempos de espera, haciendo que el sistema funcione mejor para una amplia variedad de tipos de visado y beneficios.

Orientación al cliente: La agencia expresa su compromiso de perfeccionar las experiencias de servicio al cliente con mejores herramientas en línea y una comunicación más rápida, lo que demuestra la capacidad de respuesta a las necesidades de la comunidad.

Referencia: https://www.uscis.gov/EOY2023